El Aprendizaje Interfocal: Una Aproximación Multilineal de la Adquisición en Contextos de Aprendizaje Online y Multimedia

¿Cómo aprendemos? ¿Qué aprendemos? ¿Cuál es el mejor enfoque para una adquisición más arraigada y productiva? Son preguntas que siempre se plantean a lo largo de todo proceso de reflexión docente. Estas preguntas no tienen respuestas perfectas ya que para el éxito o el fracaso de un proceso de adqui...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chenoll Mora, Antonio (author)
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10400.14/17271
Country:Portugal
Oai:oai:repositorio.ucp.pt:10400.14/17271
Description
Summary:¿Cómo aprendemos? ¿Qué aprendemos? ¿Cuál es el mejor enfoque para una adquisición más arraigada y productiva? Son preguntas que siempre se plantean a lo largo de todo proceso de reflexión docente. Estas preguntas no tienen respuestas perfectas ya que para el éxito o el fracaso de un proceso de adquisición entran en juego innumerables variables. Además, si a ello le sumamos el complejo contexto cultural en el que nos encontramos, las respuestas se complican. En este artículo intentaremos dar a conocer nuestro punto de vista sobre el aprendizaje en la era de la hiperconectividad, de la sociabilidad y de la multitarea. Proponemos una visión del aprendizaje interfocal. Esto es, basado en diferentes focos de aprendizaje interrelacionados, tanto formal como informal, a través de sistemas de gestión de contenidos combinado con ambientes personales de colaboración y siempre teniendo en cuenta y respetando la individualidad del alumno desde el punto de vista de los estilos de aprendizaje. Con esta combinación de focos logramos sistematizar los aspectos y los medios más importantes a través de los cuales podemos adquirir información. Combinamos el aprendizaje formal y el informal, obteniendo así un verdadero entrenamiento para el aprendizaje lo largo de la vida. Porque pensar que el aprendizaje acaba cuando acaban las clases, es muy reduccionista.