Relaciones literarias entre Portugal y España 1890-1936: hacia un nuevo paradigma

El tópico de los «países de espaldas» también ha afectado al estudio de las relaciones literarias entre España y Portugal en la época moderna y contemporánea, ofreciendo tradicionalmente visiones amparadas exclusivamente en el paradigma de las literaturas nacionales y con una dificultad manifiesta p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sáez Delgado, Antonio (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10174/13128
Country:Portugal
Oai:oai:dspace.uevora.pt:10174/13128
Description
Summary:El tópico de los «países de espaldas» también ha afectado al estudio de las relaciones literarias entre España y Portugal en la época moderna y contemporánea, ofreciendo tradicionalmente visiones amparadas exclusivamente en el paradigma de las literaturas nacionales y con una dificultad manifiesta por sentar las bases de una visión ibérica de las tendencias, movimientos y escuelas surgidas en la Península. Este artículo plantea un nuevo paradigma de acercamiento a esta problemática, fundamentado en la teoría del polisistema literario y en la necesidad de hacer dialogar a los diferentes actores de la «genealogía iberista» que, como Eugénio de Castro, Teixeira de Pascoaes, Miguel de Unamuno o Fernando Pessoa, tuvieron un papel protagonista en el diálogo literario ibérico establecido a ambos lados de la frontera.