Transición y democracia. Los socialistas en España y Portugal

El socialismo mediterráneo o del sur de Europa fue un proyecto político surgido después de las convulsiones de mayo del 68 que pretendía distanciarse tanto del comunismo burocrático soviético como de la experiencia de la socialdemocracia europea de posguerra. Los partidos socialistas del sur de Euro...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mateos, Abdón (author)
Outros Autores: Muñoz Sanchez, Antonio (author)
Formato: book
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10451/20571
País:Portugal
Oai:oai:repositorio.ul.pt:10451/20571
Descrição
Resumo:El socialismo mediterráneo o del sur de Europa fue un proyecto político surgido después de las convulsiones de mayo del 68 que pretendía distanciarse tanto del comunismo burocrático soviético como de la experiencia de la socialdemocracia europea de posguerra. Los partidos socialistas del sur de Europa partían de una situación de predominio electoral y sindical de los partidos comunistas, que formularon la estrategia eurocomunista. Sin embargo, los partidos socialistas de España y Portugal, recién salidos de dictaduras, tuvieron que realizar un amplio ajuste ideológico, convirtiéndose en las formaciones políticas protagonistas por excelencia de las transiciones ibéricas. Más adelante, durante los años ochenta, fueron los partidos gestores de la consolidación de la democracia y de la modernización de sus sociedades, construyendo estados del bienestar gracias a la entrada en las Comunidades Europeas. El libro Transición y democracia. Los socialistas en España y Portugal reúne una decena de capítulos elaborados por historiadores y politólogos de varias generaciones y nacionalidades, que pretenden analizar y recordar críticamente esos procesos y protagonistas colectivos en el momento actual de cuestionamiento del tiempo de cambio político que se inició hace cuarenta años.