Resumo: | Al sur del río Casamance, a un lado y otro de la frontera entre Guinea-Bissau y Senegal, encontramos varios pequeños reinos joola (o felupo), especialmente entre los grupos huluf y ajamaat. En un pasado no muy lejano, los reyes de toda esta área se relacionaban entre sí de forma frecuente, especialmente en contextos rituales vinculados a la religión tradicional. En esta comunicación queremos analizar como repercute hoy en día esta frontera internacional sobre dos de estos reyes: el rey Jinut, de Essukujak (Guinea-Bissau) y el rey Sibilumbay, de Oussouye (Senegal). Teóricamente, ambos reyes pueden cruzar la frontera y visitar su homólogo en las ceremonias más importantes. A pesar de ello, uno lo hace, y el otro no. ¿Por qué? ¿Se trata de una nueva ley ritual asociada a alguno de los reyes? ¿Tiene algo que ver con las políticas de los gobiernos de Senegal y Guinea-Bissau? ¿Está este hecho relacionado con el conflicto que enfrenta el gobierno senegalés y el movimiento independentista del MFDC desde 1982? En esta comunicación, fruto de una investigación en curso, prentendemos abordar estas y otras cuestiones vinculadas a los reinos joola y la frontera que los separa.
|