La creación de una ventaja competitiva en la industria corchera portuguesa: la contribución de un distrito industrial

En la segunda mitad del siglo XX, la industria corchera española perdió su posición hegemónica en el mercado mundial de las manufacturas corcheras en beneficio de la portuguesa. En la investigación iniciada pretendemos demostrar que una de las claves de la consolidación del liderazgo portugués en es...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Branco, Amélia (author)
Outros Autores: Parejo, Francisco M. (author)
Formato: preprint
Idioma:spa
Publicado em: 2009
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10400.5/923
País:Portugal
Oai:oai:www.repository.utl.pt:10400.5/923
Descrição
Resumo:En la segunda mitad del siglo XX, la industria corchera española perdió su posición hegemónica en el mercado mundial de las manufacturas corcheras en beneficio de la portuguesa. En la investigación iniciada pretendemos demostrar que una de las claves de la consolidación del liderazgo portugués en este negocio radica en la formación y desarrollo del distrito industrial corchero de Aveiro en el norte de Portugal, en el que se plasmó la expansión de la industria lusa del tapón de corcho, y con ella, la decisiva orientación de la nación hacia la transformación del corcho natural, en detrimento de su tradicional vocación preparadora. Se argumenta que la legislación reguladora de la inversión privada en Portugal (el llamado Condicionamento Industrial) fue tolerante con la apertura de pequeños establecimientos "caseros" en el norte del país, siendo este hecho un refuerzo determinante de la capacidad competitiva de la industria taponera aveirense (y portuguesa) en el mercado mundial. A esta intervención estatal se unió la regulación de los salarios de la industria corchera, que estableció un diferencial salarial favorable al norte frente al resto del país. Asimismo, se pone de manifiesto la participación de una gran empresa (Amorim&Irmãos) en la formación y desarrollo de este distrito industrial, la cual acabó por convertirse en la primera a nivel mundial en el sector.