Estudios arqueometalúrgicos sobre objetos del sitio Falda del Cerro (Catamarca, Argentina)

RESUMEN Falda del Cerro es un yacimiento arqueológico ubicado en la falda occidental del Aconquija (Provincia de Catamarca) [1], cuya ocupación humana está datada radiocarbónicamente en los primeros siglos d.C. [2]. El sitio presenta recintos circulares y subcirculares construidos con paredes de roc...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Taboada,Marianela (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Texto completo:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200532
País:Brasil
Oai:oai:scielo:S1517-70762018000200532
Descrição
Resumo:RESUMEN Falda del Cerro es un yacimiento arqueológico ubicado en la falda occidental del Aconquija (Provincia de Catamarca) [1], cuya ocupación humana está datada radiocarbónicamente en los primeros siglos d.C. [2]. El sitio presenta recintos circulares y subcirculares construidos con paredes de rocas cuyos cimientos se encuentran cavados en la roca madre. La cerámica asociada al sitio corresponde a estilos característicos de la época: Alpatauca, Gris Pulido, Ante Pulido, Condorhuasi, etc. En las recolecciones superficiales realizadas en el área y dentro de los contextos excavados en el sitio se han encontrado fragmentos de cerámica con evidencia de vitrificación, restos de minerales (posiblemente utilizados como materia prima), escoria y objetos metálicos [3]. Estas evidencias nos hacen suponer que en Falda del Cerro se llevaron a cabo actividades relacionadas con la producción metalúrgica. El trabajo se focaliza en seis objetos metálicos hallados en el yacimiento y tiene por objetivo su caracterización para determinar las similitudes o diferencias químicas existentes entre ellos. Para ello, se realizaron análisis de Dispersión de Energía de Rayos X (EDAX) para lograr la caracterización química de la muestra. Estos datos permitirán identificar la existencia de una o varias formas de manufacturar los bienes metálicos en el área de estudio. Este estudio preliminar procura iniciar la investigación sobre la chaîne opératoire de la producción metalúrgica al sur de los valles Calchaquíes durante el primer milenio d.C. Las investigaciones posteriores apuntarán al estudio de los restos minerales hallados en el sitio y a la exploración de posibles fuentes de aprovisionamiento.