La Psicología Ambiental y el desarrollo sostenible. Cual psicología ambiental? Cual desarrollo sostenible?

Este artículo presenta algunas reflexiones sobre los enfoques de desarrollo centrados en la sostenibilidad y los aportes que la Psicología Ambiental (PA) puede hacer para promover comunidades sostenibles en el contexto latinoamericano. Para ello expongo algunas de las propuestas para el desarrollo s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wiesenfeld,Esther (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2003
Subjects:
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-294X2003000200007
Country:Brazil
Oai:oai:scielo:S1413-294X2003000200007
Description
Summary:Este artículo presenta algunas reflexiones sobre los enfoques de desarrollo centrados en la sostenibilidad y los aportes que la Psicología Ambiental (PA) puede hacer para promover comunidades sostenibles en el contexto latinoamericano. Para ello expongo algunas de las propuestas para el desarrollo sostenible (DS), formuladas desde distintos contextos y ámbitos disciplinares y las analizo en términos del lugar que le asignan a la dimensión psicosocial y a la manera de abordarla. Seguidamente, describo brevemente algunos enfoques teóricos y estrategias metodológicas que, en términos generales, han orientado el quehacer de algunos profesionales de la PA y sus posibles contribuciones para un DS en nuestro continente latinoamericano. Adicionalmente, presento algunas consideraciones sobre los requerimientos para una PA orientada a la producción de conocimiento relevante para el DS. Finalmente, y tomando como ejemplo la articulación entre asentamientos urbanos no regulados y la "ciudad formal", expongo los desafíos que debe enfrentar y los requerimientos que debe satisfacer una PA orientada a promover la sostenibilidad.