Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados

RESUMEN Objetivo: Determinar qué número de medicamentos consumidos diariamente es influyente en el riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados y con historial de caídas en el último año. Método: Estudio descriptivo mediante muestreo aleatorio con la utilización de los siguientes instrumentos...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: García,Begoña Pellicer (author)
Outros Autores: González,Sergio Moreno (author), Muñoz,Antonio Manuel Cardoso (author), Antón-Solanas,Isabel (author), Caballero,Vicente Gea (author), Vela,Raúl Juárez (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Texto completo:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342018000100407
País:Brasil
Oai:oai:scielo:S0080-62342018000100407
Descrição
Resumo:RESUMEN Objetivo: Determinar qué número de medicamentos consumidos diariamente es influyente en el riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados y con historial de caídas en el último año. Método: Estudio descriptivo mediante muestreo aleatorio con la utilización de los siguientes instrumentos de medida: cuestionario de la OMS para el estudio de caídas en el anciano, escala de marcha y escala depresión geriátrica y escala de marcha y equilibrio. El análisis univariante, bivariante con prueba no paramétrica de Chi-cuadrado y regresión logística binaria se ellevó a cabo con el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados: Participaron del estudio 213 personas. El consumo ≥ a 4 medicamentos se comportan para el riesgo de caída p=0,010 OR=4,034. Esto mismo no sucede para personas con un consumo ≤ a 3 medicamentos p=0,006 OR=0,335. Conclusión: Un consumo a partir de cuatro o más medicamentos diarios se considera un factor de riesgo para las personas ancianas que se encuentren en riesgo de caídas.