La iniciación órfica y la poesía en las Bucólicas

En el presente trabajo, estudiaremos la influencia del Orfismo en las Bucólicas de Virgilio. Partiremos de un análisis de la interpretación de Bruno Snell, para quien el momento poético de la obra virgiliana comporta una transformación de los componentes míticos en alegorías desprovistas de signific...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tenner, Pedro (author)
Formato: article
Idioma:por
Publicado em: 2019
Assuntos:
Texto completo:https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/570
País:Brasil
Oai:oai:ojs.hypnos.org.br:article/570
Descrição
Resumo:En el presente trabajo, estudiaremos la influencia del Orfismo en las Bucólicas de Virgilio. Partiremos de un análisis de la interpretación de Bruno Snell, para quien el momento poético de la obra virgiliana comporta una transformación de los componentes míticos en alegorías desprovistas de significado religioso. A esa posición le contrapondremos una interpretación según la cual existe una profundidad religiosa en el texto virgiliano, insuflada principalmente por la religión órfica. En particular, demostraremos que la figura de Orfeo, en su carácter liminal que vincula lo divino/natural y lo humano, se realiza en el momento de su canto, momento que la poesía virgiliana busca reproducir.