Les Demoiseilles d’Avignon, de Picasso, entre a consagração e a contestação: notas sobre a crítica modernista e as contribuições feministas e pós-colonialistas à abordagem da pintura

El artículo comenta una porción de la vasta fortuna crítica de Les Demoiselles d’Avignon (1907), de Picasso, centrándose en los puntos de encuentro y divergencia entre parte de la literatura canónica sobre la obra y determinadas interpretaciones que, a partir de la década de 1970, la han tomado como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Otoch, Janaína Nagata (author)
Format: article
Language:por
Published: 2020
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.166696
Country:Brazil
Oai:oai:revistas.usp.br:article/166696
Description
Summary:El artículo comenta una porción de la vasta fortuna crítica de Les Demoiselles d’Avignon (1907), de Picasso, centrándose en los puntos de encuentro y divergencia entre parte de la literatura canónica sobre la obra y determinadas interpretaciones que, a partir de la década de 1970, la han tomado como lugar privilegiado para ejercer una contundente revisión de criterios modernistas. En este itinerario, discute las sucesivas denuncias que las corrientes feministas y poscolonialistas han destinado a la pintura, a menudo identificada con los prejuicios ideológicos en la génesis del modernismo. Por último, ante las problemáticas suscitadas por la discusión bibliográfica, el artículo propone una breve incursión analítica, visando señalar las posibilidades aún abiertas para la interpretación de esta obra.